Hoy en día usamos el sistema operativo que viene por defecto en nuestro dispositivo sin pega, otros escogemos cambiarlo ya que no va del todo bien, ahí es donde entra el tema de la custom ROM.
No es una mentira decir que MIUI es bonito y eficaz, pero a veces tiene demasiado errores y con los recientes problemas que hubo respecto hacia Cuba y otros países que los móviles se bloqueaban una vez intentaban realizar su primera configuración así no dan ganas de seguir en MIUI.
La mayoría de nosotros escogemos los dispositivos Xiaomi por su relación calidad hardware y el precio, no nos vamos por el sistema operativo. Ya que éste puede ser cambiado por uno que irá más fluido y mejor.
Primeros pasos
Los primeros pasos para adentrarnos en este mundo de las custom ROM es que debemos desbloquear el bootloader. Ya que vamos a instalar un sistema que no es el oficial de nuestro dispositivo.
Los pasos a seguir para instalar los archivos necesarios en cada dispositivo suele ser diferente. En el caso de mi PocoPhone F1 es solo desbloquear el BOOTLOADER e instalar un archivo recovery, luego se reinicia manualmente (presionando las teclas de ENCENDIDO Y Vol +) a modo RECOVERY y una vez estando ahí se puede instalar el sistema que sea, se puede hacer un un borrado fábrica, lo que deseemos.
En esta guía dejaré las páginas oficiales donde pueden descargar los recovery, la ROM de xiaomi.eu, las custom ROM y las GAPPS (paquete de aplicaciones de Google y sus servicios).
También les dejo mi vídeo donde explico alguno de estos recovery, cuál es mejor y cuál es más personalizable.
Mayormente lo que les mostraré son los comandos a usar para instalar el RECOVERY.
Pasos a seguir
Para que nuestro dispositivo Xiaomi esté en modo fastboot debemos presionar las teclas de ENCENDIDO y VOL -. Una vez realizado en la pantalla nos mostrará el conejo de Xiaomi reparando el robot de Android. Teniendo esto como significado que nuestro dispositivo se encuentra en modo fastboot.
Le conectamos nuestro cable USB y lo conectamos al ordenador. Trata que sea por un puerto 2.0, para que no tengas complicaciones. Abrimos nuestra consola CMD desde la carpeta de nuestros drivers ADB (puedes descargarlos aquí). Ahora escribimos el comando:
fastboot devices
Una vez nos muestre el código y la palabra fastboot seguido de él, podemos pasar a instalar el archivo recovery que ya debemos tener descargado. En caso de error debemos actualizar el driver directamente de internet (clic derecho a ESTE EQUIPO, luego tocamos ADMINISTRAR) o instalando manualmente otros drivers de adb y fastboot.
La mayoría de las veces los dispositivos van a tener disponible primero el recovery TWRP (lo puedes buscar aquí) y los luego los derivados de él, como Orange Fox, PitchBlack, etc. Este archivo que es de extensión .img debemos tenerlo en la carpeta desde la cual estamos ejecutando nuestra consola ADB.
Para instalarlo sería usando este comando:
fastboot flash recovery recovery.img
Donde recovery.img es el nombre del archivo que descargamos. Dejo unas imágenes para que comprendan mejor. Una vez instalado correctamente reiniciamos manualmente en modo recovery presionando las teclas ENCENDIDO y VOL +.


A modo resumen les recomiendo que busquen en el foro XDA Developers o en los canales de telegram que sean de su dispositivo. Ahí cada desarrollador va a dejar una guía con los pasos a seguir específicamente para su dispositivo. O en caso de que sea una actualización suelen decir si hay que hacer una instalación en limpio o instalar normalmente.
En Telegram también pueden encontrar grupos de su dispositivo o de la custom ROM. La mayoría son de habla inglesa o son grupos de la India. En estos grupos se suele aprender mucho ya que casi todos los que están dentro tienen basta experiencia y te pueden ayudar ante un problema.
Algunos canales dependiendo del dispositivo:
- PocoPhone F1
- Redmi Note 4
- Redmi 5 Plus
- Redmi Note 5 Pro
- Redmi Note 8
- Redmi Note 8 Pro
- Redmi Note 7
- Redmi Note 9
- Redmi Note 9 Pro
- Redmi Note 10
Si desean buscar para su dispositivo lo pueden hacer usando el codename y después update o channel.
Ejemplo:
vince update
Si lo que prefieres es seguir en MIUI debido a que te gusta visualmente o te sientas cómodo con él, la mejor opción que tienes es instalar la rom del equipo xiaomi.eu.
Está ROM se basa en las versiones chinas del dispositivo y en caso que no tenga versión china pues en su versión global. Ejemplo de esto es el PocoPhone F1, Redmi Note 6 Pro, Redmi Note 9 y otros…
IMPORTANTE
- Seguir el canal Markez G en Youtube
- Seguir el canal JanDroiz en Youtube
- Seguirme a mí
- Foro XIAOMI.EU
- Servidor en SourceForge de XIAOMI.EU (si eres de Cuba usa VPN)
- Web de las OpenGapps
- Web del recovery TWRP
- Web del recovery Orange Fox
- Web del recovery PitchBlack
- Web del recovery SHRP
- Descargar Magisk (acceso root)
- Descargar herramientas para la PC o el dispositivo
- Canal de Xiaomi Cuba