Seguramente tengas varios de estos paquetes de Visual C++ ya instalado en tu ordenador. Quizás a algunos les parecerá extraño, pero no deberías preocuparte por ello. Esto se debe a que algún software te lo instaló como extra porque lo necesita para su uso.
Este paquete de Visual C++ es para cualquier usuario de Windows, sin importar la versión que tengas instalada.
¿Qué son estas librerías?
Visual C++ (VC++) es la versión de Microsoft de C++, que es uno de los lenguajes de programación más utilizados. Visual C++ está especialmente pensado para ser ejecutado sobre sistemas Windows, por lo que está optimizado para las diferentes versiones de este sistema operativo. VC++ incluye también varias funcionalidades dirigidas al desarrollo de aplicaciones en sistemas Windows.
Si lo prefieres, también es posible utilizar C++ en lugar de VC++ para crear proyectos en Windows. Para ello, puedes utilizar el compilador open source GCC o también puedes utilizar VC++. Si quieres utilizar GCC, puedes consultar la página oficial de MingGW, que es un entorno de desarrollo de C++ para Windows. El caso es que no te hará falta, puesto con con VC++ también podrás crear aplicaciones en C++; ya que con Visual Studio puedes crear tanto aplicaciones en C++ como en VC++.
Si no sabes lo que es Visual Studio, debes saber que es uno de los IDE (Integrated Development Environment) más utilizados para desarrollar aplicaciones en Windows. Con Visual Studio podrás crear aplicaciones en C++, Visual C++, Basic, Visual Basic, C# y muchos otros lenguajes. Es un IDE de pago, pero si te interesa utilizarlo, puedes probar estas versiones gratuitas de Visual Studio.
La mayor parte de las aplicaciones de escritorio para Windows están desarrolladas con Visual Studio, ya sea utilizado VC++ o cualquier otro lenguaje. Por ejemplo, aplicaciones como Photoshop, XAMPP o WAMP han sido creadas con Visual Studio.
Microsoft dispone de una serie de librerías de tiempo de ejecución de Visual C++ que se incluyen con Visual Studio. Cuando instalas Visual Studio, las librerías de VC++ se instalarán también en tu sistema operativo. Estas librerías incluyen archivos DLL como pueden ser msvcr110.dll o msvcp110.dll que se copian a los directorios System32 y SysWOW64 de Windows. Podrás encontrar estos directorios dentro del directorio de instalación de Windows, en la raíz de tu disco duro.
Como desarrollador no tendrás ningún problema con estas librerías, pero cuando decidas distribuir la aplicación que has desarrollado necesitas asegurarte de que los sistemas en los que se vaya a ejecutar la aplicación también tengan instaladas las librerías de tiempo de ejecución o runtime libraries de VC++ requeridas. De lo contrario, la aplicación no se ejecutará o no se instalará correctamente, mostrando un error indicando los archivos DLL que faltan en el sistema.
Este es el motivo por el que las librerías de VC++ necesitan estar presentes en el sistema. Puedes indicar a los usuarios de tu aplicación que instalen estas librerías, pero es más práctico incluirlas en el paquete junto con la aplicación.

Descarga los paquetes
Puedes encontrar todos los paquetes de Visual C++ Redistributable aquí. Si lo prefieres también puedes descargarlos a continuación:
- Redistributable for Visual Studio 2015, 2016, 2017 y 2019 (32 bits)
- Redistributable for Visual Studio 2015, 2016, 2017 y 2019 (64 bits)
- Redistributable for Visual Studio 2013
- Redistributable for Visual Studio 2012 (Update 4)
- Redistributable for Visual Studio 2010 (32 bits)
- Redistributable for Visual Studio 2010 (64 bits)
- Redistributable for Visual Studio 2010 SP1 (32 bits)
- Redistributable for Visual Studio 2010 SP1 (64 bits)
Las versiones 2015, 2016, 2017 y 2019 de Visual Studio comparten los mismos paquetes.
Fuente: Neoguias