Sí estás leyendo este artículo es porque seguro tienes algún grupo o piensas tenerlo en Telegram. Sí es así, sigue leyendo para que sepas que es lo primero que debes hacer para tener una mejor fluidez y darle una grata bienvenida a tus usuarios.
Si alguna vez has dirigido un grupo de Telegram, entonces estoy seguro de que sabes que la administración puede ser una verdadera tarea. Recordando constantemente a los usuarios las reglas, realizando un seguimiento de los usuarios reincidentes y administrando múltiples grupos… qué dolor de cabeza no?.
La gran noticia es que tenemos a la bot Rose para ayudarte. Tiene varias características interesantes y útiles como anti-inundación (anti-flood), listas negras y federaciones (para ayudarte a administrar múltiples chats a la vez). Y la mejor parte, está disponible en varios idiomas!
Agregando a Rose
Agregar a Rose a tu grupo de Telegram es increíblemente fácil, en 3 simples pasos lo puedes hacer:
- Abre tu cliente de Telegram de elección.
- Usa el buscador global y añade este texto @MissRose_bot.
- Ve al perfil de Rose, toca el menú de 3 puntos ( o 3 rayas horizontales) y selecciona la opción «Agregar grupo», luego elije tu grupo o el grupo que administras.
- Listo! Ya tienes a Rose añadida al grupo.
Nota: Durante el Paso 2, puede ver otros bots o usuarios con nombres de usuario similares. Asegúrese de agregar solo el bot con el nombre de usuario @MissRose_bot y en su avatar tenga una chica de pelo rojo.
Alternativas al método anterior
- Toca el siguiente enlace: http://telegram.me/MissRose_bot?startgroup=botstart
- Si estás en tu dispositivo móvil, el enlace debe abrir tu cliente de Telegram para seleccionar el grupo al que deseas agregar a Rose.
- Si está en una PC, debe tener instalado Telegram Desktop. Cuando el enlace se abra en su navegador, Telegram le pedirá que le permita abrir el enlace. Una vez permita que se abra, recibirás un mensaje para elegir el grupo al que desea agregar Rose.
Concederle permisos de administrador a Rose
Una vez que hayas agregado a Rose a tu grupo, ¡aún hay más cosas por hacer para desbloquear todo su potencial! Recuerda, Rose en realidad no puede moderar o administrar tus grupos hasta que se le conceda su permiso de administrador. Otorgar este permiso de administrador es muy simple de hacer.
- Toca en el banner la parte superior de tu grupo para ver la información de tu grupo.
- Luego el ícono del lápiz para editar la configuración de tu grupo.
- Toca en «Administradores» y luego «Agregar administrador».
- Seleccione a Rose de la lista de usuarios.
- Concédele todos los derechos de administrador como se muestra y toca el icono de marca de verificación
Listo!, ya puedes disfrutar de todo el potencial de Rose.
Establecer el idioma de Rose
Lo primero que querrás hacer es establecer el idioma de Rose. Si tienes un chat grupal y la mayoría de sus miembros no hablan inglés, es posible que se pregunte si Rose puede hablar su idioma. Tenga en cuenta que configurar el idioma de Rose solo afectará la forma en que responde en su chat grupal. El acceso al menú de ayuda de Rose a través de mensajes privados y otras funciones relacionadas continuará en inglés.
Para configurar el idioma de Rose en español para tu grupo, escribe el siguiente comando:
/setlang es
Habilitando la bienvenida y despedida
La capacidad de Rose de dar la bienvenida a los usuarios en tu chat grupal no solo es cortés, sino que es una manera fácil de proporcionarles a los usuarios información básica sobre tu chat (como reglas, información requerida, etc.). Para comenzar, querrás habilitar tus bienvenidas, de ser así usa el siguiente comando:
/welcome on
Si bien el texto de bienvenida predeterminado puede estar bien para algunos usuarios, la mayoría de nosotros deseamos personalizar los mensajes de bienvenida para decir algo sobre nuestro chat grupal. O incluso puedes querer que tus bienvenidas tengan una sensación diferente para ellos. A continuación, revisaremos la personalización de sus bienvenidas. Podemos establecer un mensaje de bienvenida personalizado emitiendo el siguiente comando, donde aparecerá el mensaje que quieres que Rose de cuando entre un nuevo usuario:
/setwelcome Mi_mensaje_de_bienvenida
Cualquiera de estos textos (comandos) que añadas tienen una única función en la bienvenida, trata de usarlos de forma organizada.
Comando | Función |
---|---|
{first} | Nombre del usuario |
{last} | Apellido del usuario |
{fullname} | Nombre completo del usuario |
{username} | El nombre de usuario del usuario (si no hay ninguno disponible, Rose volverá a utilizar {mention} |
{mention} | Menciona el usuario, usando su nombre |
{id} | ID de Telegram del usuario |
{chatname} | Nombre de tu grupo |
{rules} | Agrega un enlace en forma de botón hacia las reglas |
Si quisieras que Rose muestre un mensaje que diga “¡Hola Atom ¡Bienvenido al Gruepte”
Ingresa el comando como se muestra a continuación:
/setwelcome Hola {first} Bienvenido al {chatname}!
También puedes usar pegatinas, vídeos u otros archivos adjuntos como parte de tus mensajes de bienvenida. Para hacer esto, deberá escribir el comando / setwelcome como respuesta a la pegatina u otro archivo adjunto (como una foto, vídeo o gif). El uso es exactamente el mismo que el uso normal, simplemente emita el siguiente comando como respuesta al archivo. Si quieres que tu bienvenida sea única añade tu texto al archivo adjunto y notarás la diferencia.
Para establecer una despedida resta con que lo habilites con este comando:
/goodbye on
Y si deseas añadir un texto diferente al que muestra Rose usa el siguiente comando:
/setgoodbye Hasta luego usuario, espero no verte más ;)
Configuración avanzada de la bienvenida
Además de que Rose salude y se despida de los usuarios con un mensaje, también hay algunas opciones de saludo más avanzadas. Estas opciones le brindan un control adicional sobre lo que les sucede a los usuarios cuando se unen por primera vez a su chat grupal, así como las acciones que Rose toma.
Habilitar borrado de mensajes de servicio, ese mensaje que dice que el usuario a entrado al grupo normal o por enlace
/cleanservice on
Habilitar el borrado del último mensaje de bienvenida
/cleanwelcome on
Verifica que los nuevos usuarios sean humanos
Rose también puede usar sus saludos para ayudarnos a combatir los robots spam que pueden intentar unirse a nuestro grupo. Esta configuración silencia a todos los usuarios nuevos en su chat hasta que hagan clic en un botón para activar su escritura. Esto puede ayudar a demostrar que no son un robot.
Habilitar la verificación de humano
/welcomemute on
¿Qué sucede si un usuario simplemente no ve el mensaje o el botón? Pues no hay problema, si un usuario aún no ha presionado el botón después de un cierto período de tiempo, puedes hacer que Rose los active automáticamente. Esto significa que se activarán automáticamente después de este período de tiempo. Para configurar esto, emita el siguiente comando:
/welcomemutetime <tiempo>
Donde el argumento <tiempo> se puede establecer de la siguiente forma:
Tiempo | Descripción |
---|---|
Xm | Usuario silenciado después de X minutos |
Xh | Usuario silenciado después de X horas |
Xd | Usuario silenciado después de X días |
Xw | Usuario silenciado después de X semanas |
Ejemplo para que un usuario pueda volver a escribir si no toca el botón después de 24 horas:
/welcomemutetime 24h
Personalizando el botón «Activar silencio»
Al igual que todos los demás textos de saludo y despedida, puedes personalizar el texto que se muestra en el botón de silencio. Para configurar el texto que se muestra, emita el siguiente comando, seguido del texto que desea que se muestre en el botón:
/setmutetext Toca aquí para demostrar que eres humano
Por defecto, el texto que se muestra en el botón de silencio es «Toca aquí para demostrar que eres humano» (ver nota). Si en cualquier momento desea restablecer el texto de su botón de silencio a esta cadena predeterminada, emita el siguiente comando:
/resetmutetext
Nota: Recuerda, solo se permite texto sin formato en el texto del botón. Esto significa que no puede usar ningún negrita, cursiva y tampoco puede usar ninguna variable como {nombre de usuario}. Puedes añadir emojis sin problema.
Todos los comandos mencionados anteriormente los puedes probar en privado con Rose, pues una vez que ella sea miembro de los administradores del grupo puedes usar el comando:
/connect
Para hacer todos los cambios en privado con ella y no molestar a los usuarios.
Hasta aquí este pequeño tutorial de como usar a Rose en tu grupo, en principios esto es lo que necesitas para empezar a administrar tu grupo, si te comunicas en privado con @MissRose_bot puedes aprender muchas cosas más e interesantes.
Recuerda borrar en tu grupo los comandos que uses para que los demás usuarios no empiecen a jugar con los comandos administrativos.
Si quieres otro tutorial similar a este pero con otros comandos hazlo saber en los comentarios.