El Rincón de Atom
TRENDING
  • windows
  • linux
  • telegram
  • trading
  • android
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Recursos
  • Trading
  • GitHub
  • AtomShop
  • VIP
  • Donaciones
  • Inicio
  • Recursos
  • Trading
  • GitHub
  • AtomShop
  • VIP
  • Donaciones
No Result
View All Result
El Rincón de Atom
Home Telegram

Parte 2 | Rose, la bot que te hace falta en tu grupo

by AtomWhyred
febrero 20, 2021
in Telegram
0
Parte 1 | Rose, la bot que te hace falta
0
SHARES
1.6k
VIEWS
A través de QRFacebookTwitterLinkedinWhatsAppTelegram

Sí estás leyendo este artículo es porque seguro tienes algún grupo o piensas tenerlo en Telegram. Sí es así, sigue leyendo para que sepas que es lo primero que debes hacer para tener una mejor fluidez y darle una grata bienvenida a tus usuarios…

Eso fue en la primera parte, en esta segunda parte les quiero mostrar como concederle permisos de administrador a un usuario o bot, crear notas y explicar su funcionamiento, reportar a un usuario cuando incumple alguna regla, crear reglas y que estas sean mostradas en privado cuando el usuario lo solicite y …

Conceder permisos de administrador a…

Seguro que en tu grupo tienes varios colegas o bot´s los cuáles quieren que te ayuden con la administración, los pasos son bien sencillos mediante algunos comandos de Rose

Para pasar un usuario o bot a administrador basta con usar este comando, respondiendo al mensaje de dicho usuario o bot:

Respondiendo al mensaje del usuario o bot que deseamos hacer administrador
/promote

otra opción que tenemos sin responder al mensaje
/promote @username

Donde @username es el nombre de usuario o el alias del usuario o bot.

Si por alguna casualidad le diste el permiso de administrador a quien no lo querías puedes usar los siguientes comandos:

Respondiendo al mensaje del usuario o bot
/demote

o

/demote @username 

Si quieres ver una lista de los administradores del grupo usamos el siguiente comando, el cual puede ser usado por cualquier usuario:

/adminlist

Este les permite ver rápidamente quiénes son los administradores del grupo en caso de que necesiten alertarlos de un problema.

Creando notas de texto y más

En un grupo siempre vamos a tener alguna información que queremos guardarla para mostrarla de vez en cuando a nuestros usuarios. Ya sean enlaces, algún contenido multimedia, texto explicativo, casi todo lo que deseamos lo podemos guardar en las notas. Esta función de Rose nos permite guardar estas notas para que luego nos las muestre usando #nombre_de_la_nota cuando lo deseamos.

Para guardar una nota nos guiamos por el siguiente ejemplo:

/save nombre_de_la_nota Aquí va el texto de la nota

también podemos hacerlo de esta forma, que es más cómoda
/save nombre_de_la_nota
Aquí va el texto de la nota

o respondiendo a un mensaje de algún usuario o bot el cuál deseamos guardar
/save nombre_de_la_nota

Si queremos guardar guardar la nota con 2 palabras o más nos va a ser imposible, pues Rose solo toma una palabra para guardar, a diferencia de los filtros, pero eso lo explicaré en otro momento.

Ahora tenemos la opción que deseamos guardar un sticker, imagen o cualquier otro contenido multimedia en nuestras notas, pues en este caso es más fácil de lo que creías, basta con responder al contenido multimedia y escribir lo siguiente:

/save nombre_de_la_nota

Cualquier usuario de nuestro grupo puede acceder a las notas, con solo escribir en el grupo #nombre_de_la_nota o /get nombre_de_la_nota.

¿Pero como el usuario accede a ver las notas si no las conoce? Esa pregunta ya te vino a la cabeza y la respuesta es bien fácil, el usuario debe ejecutar el comando notes o saved, de esta forma:

/notes

o

/saved

Si lo que deseas es eliminar algunas notas o todas porque ya no son útiles para tu grupo, sencillamente usas el comando clear de esta forma:

/clear nombre_de_la_nota

en caso de querer borrar todas las notas
/clearall

Este comando solo lo pueden usar los administradores, como muchos otros comandos, cuando un usuario intente usarlo Rose le responderá que no lo puede usar.

Como un detalle extra, las notas también pueden ser mostradas en privado como se hace con las reglas, para habilitar esta función debemos usar el siguiente comando.

/privatenotes on

Reportando a un usuario cuando incumple

De momento aparece un spam o algún usuario viola las reglas y los administradores no vemos el mensaje, aquí entra en función la opción de los reportes, dicha función es usada por los miembros del grupo para notificar rápida y fácilmente a todos los administradores del grupo.
Pero antes nosotros como administradores debemos habilitar dicho comando, afortunadamente es bien fácil, solo usamos estos comandos.

/report on

en caso contrario usamos

/report off

Para usarlo basta con responder al mensaje con el comando o usar el comando junto al nombre de usuario, ejemplo:

Respondemos al mensaje con:
/report

o escribimos en un mensaje normal
/report @nombre_del_usuario

Creando nuestras reglas

La parte más importante de un grupo son las reglas, por las cuáles se tienen que regir todos los usuarios, incluyendo los administradores. Si eres miembros de varios grupos podrás ver que en cada uno existen reglas diferentes.
Gracias a este comando podrás acceder a ellas y conocerlas.

/rules

Para configurar nuestras reglas es increíblemente fácil, debemos usar el siguiente comando acompañado de nuestras reglas o simplemente creamos nuestras reglas como un mensaje normal y luego respondemos a ese mensaje con el mismo comando.

Respondiendo al mensaje con las reglas
/setrules

Creando nuestras reglas en un solo mensaje
/setrules 
Aquí escribimos nuestras reglas

A la hora de crear nuestras reglas podemos añadirle botones o acciones de llamada al usuario como
{first}
{last}
{fullname}
…

Dependiendo de nuestros gustos las reglas pueden ser mostradas en privado con Rose cuando un usuario las solicite o en el grupo, mi consejo es que sean privadas, así no molestaría dicho mensaje cada vez un usuario esté interesado en ver las reglas. Para ese procedimiento usamos el siguiente comando.

/privaterules on

En caso de que no lo deseemos así, usamos
/privaterules off

Y si por alguna casualidad queremos crear nuevas reglas o simplemente deseamos borrar las reglas presentes, usamos.

/clearrules

Si quieres otro tutorial similar a este pero con otros comandos hazlo saber en los comentarios.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
ScanShareTweetShareSendShare

Related Posts

ANDROID | Fondos interactivos y personalizados a tu gusto
Telegram

ANDROID | Fondos interactivos y personalizados a tu gusto

noviembre 30, 2021
TELEGRAPH | Crea tu blog de forma gratuita
Telegram

TELEGRAPH | Crea tu blog de forma gratuita

junio 29, 2021
Parte 3 | Rose, la bot que te hace falta en tu grupo
Telegram

Parte 3 | Rose, la bot que te hace falta en tu grupo

mayo 6, 2021
FLUTTER | Crea hermosas aplicaciones compiladas de forma nativa
Recursos

FLUTTER | Crea hermosas aplicaciones compiladas de forma nativa

marzo 15, 2021
SONGTUBE | Descarga vídeos o música de Youtube
Multimedia

SONGTUBE | Descarga vídeos o música de Youtube

marzo 11, 2021
Parte 1 | Rose, la bot que te hace falta
Telegram

Parte 1 | Rose, la bot que te hace falta

febrero 4, 2021

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 453 suscriptores

Etiquetas

adobe amazon android api blog bot criptomonedas css cuba cursos custom_rom deepin diseño disney+ distribución exchange fastboot flutter gamers github google grupo html javascript linux mac miui miui 12 netflix nube office personalización programación python redmi rose series telegram torrent trading twitter wallet windows youtube zorinos

ADS

  • Parte 1 | Rose, la bot que te hace falta

    Parte 1 | Rose, la bot que te hace falta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Parte 3 | Rose, la bot que te hace falta en tu grupo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Parte 2 | Rose, la bot que te hace falta en tu grupo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • XIAOMI | Pasos para desbloquear el bootloader de tu terminal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • XIAOMI | Instalar una ROM de otra región a tu terminal Xiaomi vía fastboot

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
El Rincón de Atom

  • Inicio
  • Recursos
  • Trading
  • GitHub
  • AtomShop
  • VIP
  • Donaciones

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Recursos
  • Trading
  • GitHub
  • AtomShop
  • VIP
  • Donaciones

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: