El 15 de abril del 2020 fue lanzado Deepin v20 en su fase beta. Es un sistema creado para ser aprovechado al máximo por el usuario final. Debido a que es un sistema muy atractivo, además es de fácil uso, sencillo y con una sólida base en Debian. Posee una de las mejores características que puedes encontrar en un sistema Linux, estabilidad y seguridad.
Una distribución basada en Debian GNU/Linux que nos provee un sistema operativo elegante, amigable con el usuario a la par de ser confiable. No sólo incluye lo mejor que el mundo del código abierto nos tiene para ofrecer; sino que también ha creado su propio ambiente de escritorio llamado Ambiente de Escritorio Deepin (DDE por sus siglas en inglés) el cual está basado en tecnologías Qt 5. Deepin enfoca mucho de su atención en un diseño intuitivo. Sus aplicaciones creadas en casa como el Centro de Software Deepin, DMusic y DPlayer están hechas a la medida para el usuario promedio. Siendo estas fáciles de instalar y usar.
Deepin es la fuerza unida con belleza
Esta distro es una fuerte competidora dentro del universo del software libre. Cualquier usuario que se decida a probarla no tiene que teclear demasiados códigos complicados, como si de un usuario avanzado se tratara, con esta distribución es todo lo contrario.
Además de ser una de las distribuciones más elegante que han aparecido en los últimos años, es el sistema operativo más fácil de instalar en tu PC.
Esto debido a que sus desarrolladores se tomaron la tarea de incluir un manual interactivo con el que pretenden enseñar a cualquier usuario instalar de la forma más sencilla posible. Esta tarea de dicho manual es un gesto que agradece cualquier usuario, pues casi siempre las distro linux se han caracterizado por ser tediosas a la hora de su instalación.
¿Qué nos trae de especial la última versión?
En su versión 15, esta dejó de basarse en Ubuntu para pasar a una de las distribuciones más fuerte en su base, Debian!. En esta versión 20 se mantienen en dicha distro, ya que les a venido de maravillas al equipo de desarrolladores y a la comunidad de usuarios.
Además de mantener su base, nos trae esta vez un entorno algo rediseñado que pudimos ver en la distro UOS (es una distribución comercial de Linux en China, su trabajo principal de desarrollo lo realiza el equipo de Deepin.
La relación entre UOS y deepin es similar a Fedora y Redhat RHEL.). En un principio se puede apreciar que siguen conservando ese estilo minimalista que la caracteriza, añadiendo nuevas funcionalidades y nuevo paquete de iconos.
Desaparece el centro de control vertical, se han introducido nuevas funcionalidades. Añaden el tema negro y la posibilidad de ponerlo en automático. El administrador de archivos a sido renovado. La navegación en el dock a sido personalizada. El estilo y cambio entre las ventanas.
Y mucho más que si te animas a probarla lo podrás observar por ti mismo.